top of page

Investigación: Pintar o crear obras de arte, son experiencias de creatividad, que aportan los máximos beneficios cuando tienen lugar durante un periodo de tiempo largo. Ademas el arte favorece componentes psicológicos relacionados con el trabajo en grupo y las relaciones interpersonales , por lo que la producción artística se constituye como una actividad eficaz para la rehabilitación integral del funcionamiento cerebral.


Preparación: Estas experiencias se desarrollaron en el mes de agosto, a causa del la pandemia tuvimos que entrar en cuarentena, por lo que se realizo una planeación con actividades manuales para evitar la monotonía y estrés que genera el encierro.
Acción:

Reflexión: Cada obra requirió de una cualidad específica para poder obtener un buen resultado, pero todo artista debe tener dos cualidades fundamentales paciencia y observación.
Realizar una obra a mi parecer es un privilegio y oportunidad de tener un espacio de tranquilidad, pues al generar un trazo o pincelada se puede asegurar que estamos en control, además crear una obra de cero te permite expresar y comunicarte reflexivamente ya que se cuestiona el mundo desde nuestras propias ideas.
Demostración: El crear arte requiere tener cierto equilibrio entre audacia y reflexión para obtener algo impactante y comunicativo. El generar arte demuestra que alguien está informado e instruido de las problemáticas globales.
MENTE Y CUERPO EN PAZ

Investigación: Efectos del deporte en el cerebro, son experiencias de actividad. De acuerdo a estudios se ha demostrado que realizar ejercicio de forma constante produce ciertos beneficios tanto en tu exterior como tu interior: reducir depresión y ansiedad, aumenta el umbral de dolor, ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas, ayuda a prevenir lumbalgias.
Preparación: Esta experiencia se llevó a cabo en las vacaciones de mitad de año 2021, tiempo en el cual se realizaban junto a mi familia etapas en bicicleta, para tener una actividad física al aire libre donde se pudiera descansar de las pantallas.
Acción: Esta experiencia se llevó a cabo el 4 de julio.
Reflexión: Esta actividad física realmente requiere esfuerzo tanto físico como mental, pues era una etapa que constaba de 40 kilómetros en los cuales existieron momentos en que mi estado físico no daba para más, sin embargo el apoyo de mi familia y motivación para seguir me permitieron dejar de lado la idea de rendirme, además de la hermosa vista que se puede disfrutar vía el aeropuerto en el valle de cauca fue de gran ayuda para continuar.
Numero de resultados: 2 y 4
Demostración:



PLAN PADRINO
Investigación: De acuerdo a los estudios psicológicos el interactuar con los más pequeños permite que nuestras habilidades creativas e imaginativas se fortalezcan y no desvanezcan, pues ellos traen de nosotros nuestra actitud más alegre e inocente, algo que a veces dejamos atrás por las ansias de crecer.
Preparación: A lo largo de dos años del programa del bachillerato internacional se realizaron actividades junto a los ahijados, estas actividades se programaron junto a los demás padrinos, donde se planteaban juegos y actividades al aire libre en donde pudiéramos interactuar con ellos.
Acción: Esta experiencia se llevo a cabo en los dos años del programa.
Reflexión: Plan padrino fue una serie de encuentros en los cuales se dispusieron espacios para conocer, crear actividades dinámicas y disfrutar nuestros tiempos con los niñ@s, a su vez fue una actividad en la que nos unimos como promoción ya que al estar en una misma actividad y compartir ahijados se generaron lazos mas profundos.
Demostración:



Las actividades realizadas con los niños en el tiempo virtual fueron la lectura del cuento los tres cerditos del cual compartimos con ellos las enseñanzas y dibujamos el personaje que más nos gustó de la historia.
Por parte de las actividades presenciales se realizaron juegos, actividades físicas, elevar cometas, además de convivir y conocer a los más pequeños del colegio.
LOGÍSTICA MUN



Investigación: De acuerdo a los estudios psicológicos el interactuar con los más pequeños permite que nuestras habilidades creativas e imaginativas se fortalezcan y no desvanezcan, pues ellos traen de nosotros nuestra actitud más alegre e inocente, algo que a veces dejamos atrás por las ansias de crecer.
Preparación: Para esta actividad se generaron múltiples planeaciones por parte de logística pues fuimos nosotros quienes organizamos el evento de MUN, coordinando fechas, acompañamientos, horarios y rotaciones. A su vez se prepararon las preparaciones con el docente a acompañar.
Acción:


CONSTRUYENDO SUEÑOS - TECHO

Investigación: Techo es un movimiento originado por jóvenes universitarios que empezaron a visitar zonas en situación de alta pobreza y vieron la necesidad de aportar por medio de acciones puntuales en la construcción de vivienda para los mas necesitados, el movimiento se empezó a expandir en varios países incluido Colombia. Los recursos para las casas se consiguen por medio de aportes de empresa privada, donaciones y el aporte mas importante que es el voluntariado que hacen los jóvenes de colegios y universidades quienes lideran la construcción de estas.

Preparación: Existen varias etapas que cubrir para lograr el objetivo, sin embargo, para efectos de esta actividad solo veremos la preparación que se requiere para la construcción. Por lo general la actividad se desarrolla en dos días, al llegar al sitio se hace una breve explicación de los materiales y las partes de la casa, se arman grupos para cada una de las actividades y se trabaja de manera paralela, el primer día se construyen cimientos y la base de la casa, para el segundo día se levantan las columnas y se termina la construcción.
Acción: Esta experiencia se realizo en el año 2020 del programa del diploma, en la Ciudad de Guatemala.
Reflexión:Este tipo de actividades fomentan el trabajo en equipo y principalmente la comunicación dado que cada equipo debe accionar temas puntuales para lograr de manera sincronizada terminar la construcción de la vivienda. Lo mas importante es la sensibilización que se logra dado que el aporte de las familias es ofrecer el almuerzo y es un momento muy agradable para compartir con la familia y entender las limitaciones a las que se enfrentan
Demostración:

CONGELANDO MOMENTOS

Investigación: En la ciudad de Jalapa de Guatemala, una familia sufre la perdida del Padre por hechos de violencia. En vida el padre había comprado una vivienda para tener una casa de descanso y compartir momento de felicidad únicos con su familia. Al fallecer su familia queda devastada y un par de años después deciden realizar un emprendimiento y arreglar el lugar para permitir que muchas familias puedan celebrar sus acontecimientos especiales y así hacer un tributo al legado de su padre generando felicidad.
Preparación: Dado que la idea era poder expresar por medio de las fotos felicidad, la preparación fue sencilla y solo consistió en pensar en momentos especiales para poder recrearlos y que quedaran plasmados en las fotos y videos que ese día se tomaron.
Acción: Esta experiencia se realizó en el año 2020 del programa del diploma, en la ciudad de Guatemala



Reflexión: La actividad refleja el renacer de las personas a pesar de eventos difíciles a los que se pueden enfrentar y lleva a entender que siempre después de un mal momento y con las ayudas necesarias se puede volver a empezar y retomar la chispa que siempre están en los corazones de las personas
bottom of page